• NOTA 12: Home Office.

Diseñá tu espacio de trabajo!

 

 En casa es vital que tu espacio de trabajo cumpla con ciertas características. Así, sea cual sea tu actividad, podrás realizarla de forma eficiente y ordenada.

 

Hay varios elementos que son clave y deben estar presentes cada vez que quieras crear o rediseñar un espacio de trabajo para transformarlo en uno verdaderamente inspirador. 

 

Este otoño se viene con todo el resurgimiento del minimal, aunque sigue siendo tendencia mezclar y fusionar estilos para crear espacios únicos y llenos de personalidad.

 

Es importante tener muebles o elementos que faciliten la organización. Hoy en día, los escritorios más top son tremendamente sencillos. Y en cuanto al almacenamiento, lo ideal es aprovechar el espacio vertical. Todos estos cambios son esenciales para quienes trabajan desde casa:

 

- ORGANIZACIÓN.

 

Para organizar tus ideas es necesario que tu espacio de trabajo esté organizado. La inspiración requiere de orden, es una proyección.

Lo primero, es fijarte en las opciones que te da el escritorio como tal, es decir en la mesa y en los posibles cajones, repisas o módulos que este pueda tener y tomar las medidas del espacio disponible para comprar un mueble acorde.

 

Hay que tomar en consideración si trabajamos solamente con una PC, si necesitamos guardar papeles o materiales o si requerimos un espacio de trabajo creativo para elegir el mejor mueble que se adapte a tu situación.

 

Nuestro ESCRITORIO MYKONOS es de estilo escandinavo y es súper versátil. Podés ubicarlo en una habitación devenida en oficina o en un hall de distribución.

 

https://corfam.com/productos/escritorio-vintage-mykonos/

Medidas 104 cm x 45 cm x 180 cm.

 

Un buen consejo es siempre tener a la vista las herramientas que más utilices, y guardar en muebles aquellas que usas en menor medida. 

 

- COMODIDAD.

 

La comodidad es fundamental para poder dejar fluir las ideas e inspirarte. Y no solo tiene que ver con la silla, sino también con aquellas cosas que facilitan tu trabajo, como tener a mano los elementos que necesitas, una buena temperatura en la habitación, la luz adecuada, etc.

 

La silla es un elemento fundamental. Diseño y comodidad, esa es siempre la clave!

 

Nuestro SILLÓN EJECUTIVO DE OFICINA es un claro ejemplo de lo arriba mencionado:

 

https://corfam.com/productos/sillon-ejecutivo-de-oficina/

 

Con altura regulable, respaldo confortable y ruedas para su fácil traslado.

 

Otra opción bajo el mismo concepto es la SILLA DE OFICINA MESH:

 

https://corfam.com/productos/silla-de-oficina-mesh/

 

El color negro en sillas y butacones de oficina es ideal, ya que vamos a estar horas sentados y es un color de textil que es sufrido.

La ergonomía y los apoyabrazos también son dos puntos a destacar.

 

La SILLA DE OFICINA TULIP es un buen ejemplo en términos de espacio, distribución de los elementos, muebles: 

 

https://corfam.com/productos/silla-de-oficina-tulip/

 

Pensá en cómo te gustaría trabajar y en cómo se vería ese lugar.

 

A la hora de armar tu espacio de trabajo, buscá tener a mano aquellos elementos que te ayudarán a que tu trabajo resulte más eficiente día a día.

 

- ESCRITORIO PARA DOS.

 

Si trabajas desde casa con tu pareja, tu mamá o compartís una oficina con otro socio o amigo, lo más probable es que tengas que compartir tu espacio de trabajo.

 

Un escritorio para dos puede ser un desafío decorativo, porque debemos mezclar gustos y personalidades diferentes es un espacio pequeño y donde pasaremos gran parte del día. Por eso te mostramos algunas alternativas que podés considerar a la hora de armar este lugar de trabajo.

 

El COMBO DE SILLAS EAMES es ideal para espacios compartidos y de múltiples usos. Su diseño moderno y sobrio combina perfectamente con todos los muebles del hogar.

Está confeccionada en polipropileno con patas reforzadas de madera y acero, que le otorgan una gran durabilidad y facilitan la limpieza. Son de alta densidad y súper resistentes.

 

https://corfam.com/productos/juego-de-sillas-eames-x4-unidades/

 

Por ejemplo, podemos utilizar dos sillas para el escritorio y dejar dos sillas en el comedor diario u otro ambiente y tener la posibilidad de moverlas y utilizarlas cuando tengamos una reunión.

 

El COMBO DE SILLAS TULIP es una opción similar al combo anterior, donde predomina el diseño, la comodidad y la funcionalidad; con asientos en polipropileno y acolchado forrado en cuero ecológico lavable y patas de madera maciza.

 

https://corfam.com/productos/juego-de-sillas-tulip-x4-unidades/

 

Una buena alternativa es juntar dos escritorios poniendo dos mesas similares junto a la pared, una al lado de la otra. Esto te ayudará no solo a optimizar el espacio, sino a hacer que el lugar de trabajo se vea más ordenado, grande y liviano visualmente. (En general, los escritorios enfrentados se ven recargados).

 

La MESA  CINARA es excelente para crear esta propuesta de escritorio compartido, ya que no tiene gran profundidad (ancho) y tiene patas rectas, lo que facilita la unión de ambas mesas.

 

https://corfam.com/productos/mesa-cinara-1-2/ 

Medidas:  Largo 120 cm x Ancho 75 cm x Alto 74 cm 

 

Además, esta disposición te da espacio en las paredes para poner estantes flotantes que ayuden a la organización y a definir los espacios de trabajo. Tendrás fácil acceso a ellos y serán un lindo elemento decorativo. 

 

Otra forma de unificar los escritorios y mantener la personalidad de cada uno, es elegir modelos de muebles similares, pero en colores diferentes. Esto lo podés hacer fácilmente con las sillas. Ambas quedan bien juntas y permiten conservar la individualidad de cada puesto de trabajo.

 

Podés agregar algunas cajoneras a un costado de la mesa o una estantería; como por ejemplo nuestra ESTANTERÍA MYKONOS:

 

https://corfam.com/productos/estanteria-biblioteca-mykonos/

 

De estilo escandinavo con muy buen diseño y capacidad de guardado. También se pueden utilizar los estantes para colocar libros o elementos decorativos.

 

PALETA DE COLORES

 

La paleta de colores es súper importante a la hora de decorar, más aún si se van a mezclar dos visiones con gustos diferentes. Elegir tonos neutros como el blanco, gris o natural siempre será un acierto. Son colores que no pasan de moda, no nos cansamos de verlos, iluminan los espacios y combinan con cualquier toque de color que quieras agregar en la deco.

 

Si querés agregar textiles al espacio de trabajo, escoge texturas y telas similares. Por ejemplo, si vas a poner almohadones sobre las sillas, buscá diseños o estampados similares, lo mismo con las alfombras. 

 

Tomar las decisiones correctas para generar un lindo espacio de Home Office valdrá la pena y trabajarás más feliz y relajado/a !

 

 

TIPS:

 

  • Para poder planificar, proyectar y ordenar tus tareas, tener calendarios, un pizarrón o pizarra y planificadores te ayudará en tu trabajo diario.
  • La idea no es crear espacios en serie o con falta de personalidad, agregá detalles que vayan con el estilo de cada uno. Podés jugar con las lámparas de mesa, algunas plantas, marcos de fotos o adornos.
  • Para los elementos más pequeños te recomiendo unas buenas y lindas cajas organizadoras. En ellas podrás guardar los materiales de oficina y así mantener tu mesa limpia y ordenada.
  • Agregar algún cuadro en la pared le dará calidez al espacio.
  • Si tenés espacio, una buena alfombra debajo de la superficie de trabajo enmarcará y delimitará el espacio de oficina.

 

 

Hasta la próxima!

 

PD: no dejes de escribirnos en comentarios para contarnos qué te pareció esta nota. 

 

Muchas Gracias!  

 

CORFAM

Sabemos de muebles!

 

 

Productos relacionados:

https://corfam.com/productos/rack-mykonos/

https://corfam.com/productos/silla-murano/

https://corfam.com/productos/silla-layla-eco-cuero-negro/

https://corfam.com/productos/mesa-rectangular-almada/